domingo, 20 de marzo de 2016

GAME OVER

Quería reflexionar un poco sobre la oportunidad que me dio la Universidad Europea de Madrid de cursar esta asignatura. Al principio, para ser sincero, creí que esta asignatura iba a ser una tontería ya que en mi cabeza pensé: "¿de qué me va a servir esto?". Poco a poco mientras pasaban las clases mi profesora me daba mil y un respuestas a mi pregunta, pero positivamente, todo esto me sirvió de mucho. He aprendido diferentes técnicas de comunicación oral y escrita que me ayudaran durante mi vida universitaria y, en un futuro, sobre mi vida profesional. Es importante también que la profesora, hacía la clase verse como un juego, pero no entiendan mal mi opinión. Ella lo hacía ver como un juego para que no fuera aburrido, pero el nivel de exigencia era máximo y la verdad agradezco de corazón todo su trabajo ya que sacó lo mejor de mi. Y como todo esto lo relaciono con un juego, es importante saber que cada juego tiene su GAME OVER. 

Para terminar quisiera reiterar el agradecimiento a la Universidad y a la profesora Maria Jode Terrón por la gran oportunidad.
Foto de: Spread Shirt

viernes, 18 de marzo de 2016

Ultima semana

Esta fue nuestra última semana de clases y la siguiente después de presentar nuestro proyecto de manera oral frente al auditorio junto con las tres clases de "Habilidades de Comunicación en la Ingeniería". Pero, ¿por qué estoy escribiendo una entrada referente a la  última semana de clases?. La escribo ya que cada vez que un alumno no va a clases debe realizar una entrada extra de lo que se hizo en la sesión que se faltó. Esta semana falté en dos ocasiones por motivos personales y quiero contarles un poco sobre lo que ase hizo.

El lunes 14 de Marzo, las tres clases de esta asignatura se reunieron para hacer las preguntas a los grupos de los proyectos que quedaron pendientes la semana anterior. Luego al final de la clase se continuó con la redacción y realización de los proyectos pero de manera escrita. Por último, el jueves cada grupo se dedicó a realizar los últimos toques al proyecto escrito para así entregarlo

Foto de: Agenda Digital


sábado, 12 de marzo de 2016

Proyecto Final - ODS 15

Buenas tardes. Hoy les voy a hablar de nuestro proyecto final de la asignatura "Habilidades de Comunicación en la Ingeniería". Debíamos elegir un "Objetivo de Desarrollo Sostenible" de la ONU y luego plantear y presentar una idea que ayudara con ese objetivo. Mi grupo lo que se planteó fue ayudar con el objetivo 15 el cual se basa en el ecosistema y vida  terrestre. Nuestra idea era implantar una torre de unos 30 a 35 metros de altura con una cámara con visión térmica y CCTV y medio kilómetro de alcance para así observar si se genera algún incendio. La imagen de la cámara se envía a los bomberos para así se enteren del incendio y lo apaguen. Con esto reduciremos los incendios en distintas zonas. Espero les haya gustado la idea y nos apoyen. Gracias!




Imagen perteneciente a la ONU



viernes, 4 de marzo de 2016

Ingeniería Electrónica

El día Miércoles tuve la oportunidad de ponerme en contacto con un amigo que se graduó en la Universidad Simón Bolívar, Venezuela. Él es Ingeniero Electrónico y lo contacté para hacerle algunas preguntas relacionadas con la carrera. A continuación les anexo las preguntas con sus respectivas respuestas.


¿Cómo elegiste la carrera de Ingeniería Electrónica? ¿Por qué la elegiste?

R= La elección no fue fácil ya que estaba indeciso entre ingeniería o medicina, pero luego de investigar sobre ambas carreras, conseguí un punto en común llamado bioingeniería. Entonces ya la decisión se simplifico en que tipo de ingeniería estudiar y decidí electronica debido a que es una carrera bastante completa gracias a que en ella se programa bastante lo cual te permite desarrollar tus propios softwares para controlar tus aplicaciones, y ademas, te da un basto conocimiento en todo lo que es hardware junto con muchas herramientas en otras áreas como telecom, tratamiento de señales, control, etc.


¿Cómo fue tu experiencia al estudiar esta carrera?

R= Solo puedo decir que durante todo el transcurso de mi carrera tuve siempre experiencias agradables, y sentí mucha satisfacción al aplicar todos los conocimientos que pude obtener en clases a la hora de realizar los proyectos. Cada día me convencía más de que tomé la decisión correcta respecto a la elección de mi carrera.



¿Cómo piensas que la Ingeniería Electrónica aporta al mundo hoy en día?

R= Vivimos en un momento donde la tecnologia avanza de una manera sorprendente y gran parte de este avance es gracias a la electrónica, ya que esta permite desarrollar dispositivos cada vez mas potentes y eficientes para cada tarea o necesidad del ser humano. Esto aporta mejores herramientas y permite facilitar la tarea de las otras disciplinas para innovar y de esta manera avanzar en todos los ámbitos.



¿Podrías decirme algunas cosas interesantes de la Ingeniería Electrónica para así ayudar a los que están eligiendo su carrera no tienen muy claro de que se trata esta en específico?

R= Como expliqué en la primera pregunta, la Ingeniería Electrónica es una de las carreras mas amplias que hay, lo cual permite que se pueda trabajar prácticamente en cualquier sector, desde la industria automotriz hasta trabajar en una plataforma petrolífera o inclusive en las telecomunicaciones. Por consiguiente, luego de ser formado como ingeniero electrónico se poseen grandes herramientas que permiten tomar una decisión mas precisa de la rama en la que la persona se quiere especializar.     

Imagen de: Universidad Simón Bolívar








jueves, 3 de marzo de 2016

Taller Jenga

Hoy en clase de "Habilidades de Comunicación en la Ingeniería" realizamos un nuevo taller con el juego "Jenga". Nos juntamos en grupos de 5 personas en los cuales debían haber dos líderes y tres trabajadores. Los trabajadores tenían los ojos tapados y los líderes tenían que ayudarlos mediante su voz a construir una torre lo más alta posible según los objetivos.

Lo que pienso de esta actividad es que el mensaje que transmite es bastante repetitivo pero importante a la vez el cual es: saber transmitir las ideas de manera concreta, clara y sencilla. Como bien dije anteriormente, es repetitivo pero importante a la vez ya que pienso que de tanto repetir y volver a hacer las cosas, cada vez tenemos la oportunidad de corregir los errores o mejorar las cosas que se hicieron en oportunidades pasadas. Por último quiero agregar que es importante que al enseñar a los alumnos, se haga mediante talleres de carácter dinámico ya que se hace más ameno y se transmiten mejor las ideas. 


Foto de la torre de mi segundo grupo

Foto de la torre de mi primer grupo




viernes, 26 de febrero de 2016

Técnicas Asertivas - Cambio de Foco

Esta semana en la clase de "Habilidades de Comunicación en la Ingeniería" cada grupo de trabajo realizó el teatrillo de las técnicas asertivas y el día de hoy quisiera compartir con todos ustedes uno de los teatrillos que presentamos y grabamos con la técnica llamada "Cambio de foco"


viernes, 19 de febrero de 2016

Visita de Luis Moser-Rothschild

El día Jueves 18 de Febrero en clase de "Habilidades de Comunicación en la Ingeniería", nos visitó Luis Moser-Rothschild quien es profesor de Locución y Radio y director del Máster de doblaje, traducción y subtitulación de la Universidad Europea de Madrid. Miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión  de España y de la Asociación de la Prensa de Madrid. 

En esta visita realizamos diferentes actividades que al principio, para la mayoría, nos parecieron poco serias. Poco a poco nos dimos cuenta que cada cosa que nos decía tenía sentido y nos podía ayudar para cada cosa que hiciéramos, incluso para presentar un proyecto. Nos enseñó ejercicios de relajación y calentamiento de la cara y el cuello lo que nos ayuda a expresarnos de manera más tranquila y natural. Posteriormente nos enseñó a leer con diferentes emociones (tristeza, felicidad, entre otros) lo que ayuda a que lo que se lee sea más ameno. Para finalizar, quisiera destacar la importancia todo lo que aprendimos ese día y también que por muy insignificante que parezca cualquier tema, tiene sus técnicas que lo hacen verse perfecto.

Imagen perteneciente a: Facultad de Artes y Comunicación de la Universidad Europea de Madrid