viernes, 29 de enero de 2016

Correos electrónicos

Muy buenas noches a todos. En esta oportunidad me gustaría orientar esta entrada más hacia la parte informativa de todos los que me leen. Esta información es simplemente cómo se debe usar de manera correcta cada uno de los campos de un correo electrónico ya que todas las personas (me incluyo), solemos llenarlos como nos da la gana. A continuación les explico:

  • Destinatario (El campo que dice "Para:")  
En este campo se debe llenar la o las personas a las que se les va enviar el correo electrónico.

  • Asunto
En este campo se debe describir con un máximo de 6 palabras clave de lo que se va a hablar en el correo electrónico. En este campo se suele poner entre corchetes el nombre de departamento al que se le va a enviar. Por ejemplo, si yo le voy a enviar un correo a mi profesora de la asignatura "Habilidades de Comunicación en la Ingeniería" sobre dudas acerca del proyecto final debo escribir lo siguiente:

[HHCC] - Dudas del Proyecto Final

  • Campo CC (Copia a)
Este campo tiene dos funciones. La primera, se usa para añadir a un integrante al mensaje. La segunda, es simplemente para que un tercero se entere de lo que están hablando otros. Como por ejemplo, una conversación entre dos empleados y agregan al jefe al campo CC para que se entere.

  • Campo CCO (Copia Oculta)
Este se usa para que las otras personas no vean a quien se le está enviando una copia. Su uso más importante es para ocultar los datos de los cuales no teneos ningún derecho de difundir.

Para finalizar con esta entrada informativa me gustaría añadir que un buen correo electrónico debe llevar un saludo, luego e contenido del correo y finalizar con una despedida y la firma de la persona que escribe.


Imagen perteneciente a: DM Trends

A continuación les comparto unos enlaces donde pueden ampliar la información que les compartí anteriormente:

jueves, 28 de enero de 2016

Taller "LEGO Serious Play"

El día miércoles 27 enero tuve la oportunidad de participar de un taller en el hall del edificio "C" de la Universidad Europea de Madrid en el campus de Villaviciosa de Odón. Este taller lo realizamos los tres grupos de la asignatura de "Habilidades de Comunicación en la Ingeniería". Los materiales para este taller eran un poco fuera de lo común ya que utilizamos LEGO y, aunque no lo crean, me aportó mucho en lo personal para así llegar a ser un mejor ingeniero.El nombre de este taller es LEGO Serious Play y para mi opinión creo que me ayudó a mejorar mis cualidades comunicativas y de trabajar en equipo.

¿Cómo y por qué me ayudó a mejorar esas cualidades mencionadas anteriormente?

Bueno hicimos diferentes actividades donde teníamos que construir lo que nos pedía el profesor que dirigió el taller. Nos pidieron hacer una torre por persona, luego nos pidieron hacer una estructura en conjunto y, para finalizar, nos pidieron que hiciéramos una estructura que representara a cada uno de los integrantes del grupo. Para realizar estas actividades debíamos hablar con frecuencia con nuestros compañeros y de manera clara para así poder transmitir mejor lo que queríamos aportar. Además de que había que hablar de manera clara para poder ser entendido, teníamos tiempos determinados para realizar cada actividad. Por esta razón era muy importante el escuchar, hablar y hacer. Por estos motivos pienso mis habilidades comunicativas y de trabajo en equipo mejoraron de manera significativa.






Imagen perteneciente a: LEGO
Fotografía de: Fabian Rafael Ruiz Rivas

viernes, 22 de enero de 2016

IMPORTANCIA DE LOS CURRICULUMS - ENTREVISTA

Hoy Viernes 22 de Enero de 2016, tuve la oportunidad de entrevistar a Marylin Serrano. Ella es empresaria y dueña de una agencia de viajes. En esta entrevista, mi objetivo fue obtener su punto de vista acerca de los currículums. A continuación les escribo toda la entrevista con la Sra. Serrano.

- Hola Marylin, ¿cómo estas?

R= Hola Fabian, muy bien, muy bien. Soportando un poco este frío (Risas)

- Bueno Marylin, entiendo que eres dueña de una agencia de viajes. ¿Me puedes contar un poco sobre eso?

R= Si. Bueno esta es una agencia de viaje llamada Percorsi que empezó hace 13 años. Básicamente, por yo ser venezolana, atraigo mucho a las personas latinas ya que puedo ofrecerles billetes para toda Europa y muchos de ellos necesitan viajar para ver a sus familiares en este continente. Esto no significa que no trabaje para personas europeas porque si lo hago pero, cubro mucho las necesidades de los latinos al querer venir para acá.

- Muy interesante. Marylin, en una empresa de cualquier tipo, al momento de contratar a una persona ¿qué es lo más importante?

R= Sin duda alguna, su currículum. 

¿Por qué?

R= Simplemente porque es la hoja o documento donde nosotros los que contratamos podemos ver las experiencias en el ámbito laboral y académico de una persona.

- En los currículums hay un apartado llamado "Habilidades Comunicativas". Hoy en mi clase de "Habilidades de Comunicación en la Ingeniería", un compañero comentó que no le parecía importante o que era muy subjetiva esa parte del currículum. ¿Qué opinas sobre esto?


R= Todas las partes de un currículum son muy importantes. Hay partes que son más importantes que otras, pero esto depende del trabajo que se esté solicitando.

- En el caso de tu agencia de viajes, ¿qué tan importante son las "Habilidades Comunicativas"?

R= En el caso de mi agencia de viajes, todo es importante pero la parte de "Habilidades Comunicativas" tiene un plus adicional ya que este trabajo se habla mucho con el cliente y si tienes habilidades comunicativas lo suficientemente buenas, se reducen las posibilidades de mal entendidos.

¡Muchas gracias por tu tiempo Marylin!

R= ¡Gracias a ti Fabian!



Paginas Web: Percorsi Roma
                        Percorsi Europa


sábado, 16 de enero de 2016

¡NO TE ABURRAS, REFLEXIONEMOS!

Este blog fue creado por Fabian Ruiz, estudiante de la Universidad Europea de Madrid en el Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática.

Muchos se preguntarán, ¿por que has elegido el nombre "Ingeniero Reflexivo"?. La respuesta a esta pregunta es muy sencilla. A mi parecer la gente vive en un mundo donde creen que los ingenieros solo saben hacer cálculos y piensan en matemáticas. Pues yo, estudiante de ingeniería, les voy a demostrar que eso no es verdad ya que el fin de este blog es informarles y reflexionar sobre diferentes temas de interés. Así que los invito a todos (no solo ingenieros) a leer y comentar este blog para que así nos podamos nutrir de opiniones de otro punto de vista.

Les adjunto algunos enlaces de páginas web que me gustan mucho, las cuales contienen información interesante sobre temas a nivel mundial:

Ted Talks, Blog de Cultura General y CNN en Español